CONOCE DE CERCA A LAS ESPECIES MÁS ASOMBROSAS DEL PLANETA

SUMÉRGETE EN EL MUNDO SALVAJE COMO NUNCA ANTES

Descubre la esencia de la naturaleza a través de cada especie que habita en nuestra reserva.
Cada animal tiene su propia historia, su carácter y su magia — un reflejo vivo del equilibrio y la belleza del reino animal.
Déjate sorprender por su fuerza, su elegancia y su instinto, y disfruta de una experiencia única en contacto directo con la fauna más fascinante del planeta.

Nombre Científico

Capra hircus

Nombre Vulgar

Cabra Girgentana

Distribución Original

Es probable que las distintas razas domésticas de la cabra desciendan de la cabra montés de las montañas asiáticas. La cabra girgenciana es propia de los Alpes italianos.

Reproducción

Época de reproducción: Desde finales de verano hasta finales de invierno. Tiempo de gestación: Entre 140 y 160 días. Madurez sexual: La madurez sexual se alcanza a la edad de 2 o 5 años, según la especie. Nº de crías: Entre 1 y 2 crías.

Hábitat

Su distribución es amplia y se encuentra en todo el mundo, principalmente en las zonas montañosas. Existen cabras salvajes, pero la mayoría de ellas han sido domesticadas.

Alimentación

Hierbas en las zonas de pastos y, en las zonas más altas de las montañas, de ramas y hojas de matorral.

Características

La cabra Girgentana es una raza de cabra que toma su nombre de la ciudad de Agrigento, en Sicilia. Antiguamente su número llegó a 30.000 ejemplares, pero actualmente está en peligro de extinción. Se cree que sus orígenes provienen del centro-sur de Asia. Se supone descendiente, al menos parcialmente, de la especie Markhor. Altura máxima: machos 85 cm, hembras 80 cm. Peso: machos 65 kg, hembras 50 kg. Lana blanca, ocasionalmente marrón y con la cara manchada. Cornamenta en forma de espiral o sacacorchos.

Entradas disponibles solo en taquilla