CONOCE DE CERCA A LAS ESPECIES MÁS ASOMBROSAS DEL PLANETA

SUMÉRGETE EN EL MUNDO SALVAJE COMO NUNCA ANTES

Descubre la esencia de la naturaleza a través de cada especie que habita en nuestra reserva.
Cada animal tiene su propia historia, su carácter y su magia — un reflejo vivo del equilibrio y la belleza del reino animal.
Déjate sorprender por su fuerza, su elegancia y su instinto, y disfruta de una experiencia única en contacto directo con la fauna más fascinante del planeta.

Nombre Científico

Lama glama

Nombre Vulgar

Llama

Distribución Original

Altiplano de los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.

Reproducción

La llama macho alcanza la madurez sexual a los 3 años de edad, mientras que la hembra comienza a aparearse cuando cumple su primer año de vida. Gracias a su poligamia, el macho dominante forma un harén de alrededor de 6 hembras en un área determinada; no permite que otros machos se metan a su territorio. El apareamiento se produce a finales de verano o principios de otoño y se realiza con el macho y la hembra recostados, durante un tiempo estimado de 20 a 45 minutos. De 24 a 36 horas después de la cópula la hembra libera un óvulo fecundado que dará lugar a una pequeña llama. La gestación dura unos 350 días y regularmente nace sólo 1 cría de 10 kilos de peso, con la habilidad de caminar y correr 1 hora después de haber nacido.

Hábitat

Tierras altas con clima templado.

Alimentación

La alimentación herbívora de la llama se compone mayoritariamente de líquenes, arbustos y casi cualquier tipo de vegetación que encuentre en las montañas. El agua es obtenida casi siempre de los vegetales que consume.

Características

La llama posee un cuello largo y delgado y un pelaje grueso que varía del beige oscuro hasta el blanco, aunque el patrón más común es marrón rojizo con manchas blancas o amarillas. El rostro es estrecho con orejas redondas y un labio superior hendido. Tiene 32 dientes, de los cuales sobresalen sus incisivos inferiores. Sus patas están provistas de 2 dedos con almohadilla gruesa en las plantas. Tiene una gran cantidad de hemoglobina y sus glóbulos rojos son ovalados. Esta es una adaptación para permitir la supervivencia en ambientes con poco oxígeno, puesto que la llama pasa su vida a grandes altitudes. Este camélido pesa de 130 a 200 kilogramos y mide aproximadamente 1.7-1.8 metros de altura. La llama manifiesta una sociabilidad de forma general. Su vida transcurre dentro de grupos conformados por 20 individuos, de los cuales unas 6 son hembras con sus crías. El macho dominante puede ser agresivo con otros machos para defender su territorio y en ocasiones suceden encuentros físicos. Si se siente amenazada, es seguro que escupa, patee o muerda al intruso que osa acercarse a sus dominios o dominados.

Entradas disponibles solo en taquilla