CONOCE DE CERCA A LAS ESPECIES MÁS ASOMBROSAS DEL PLANETA

SUMÉRGETE EN EL MUNDO SALVAJE COMO NUNCA ANTES

Descubre la esencia de la naturaleza a través de cada especie que habita en nuestra reserva.
Cada animal tiene su propia historia, su carácter y su magia — un reflejo vivo del equilibrio y la belleza del reino animal.
Déjate sorprender por su fuerza, su elegancia y su instinto, y disfruta de una experiencia única en contacto directo con la fauna más fascinante del planeta.

Nombre Científico

Panthera tigris tigris

Nombre Vulgar

Tigre de Bengala

Distribución Original

Asia

Reproducción

Gestación de 98 a 108 días. Las camadas son de 1 a 6 cachorros, y la mayoría nacen entre febrero y mayo.

Hábitat

Alimentación

Carnívoro. Caza desde pavos reales hasta búfalos asiáticos y gaures.

Características

Subespecie de tigre de mayor tamaño. La longitud total de los machos es de 270-310 cm. mientras que la de las hembras es de 240-265 cm; la cola mide unos 85-100 cm de largo y la altura a los hombros de 90-110 cm. El peso promedio es de 221.2 kg (487.7 lb) para los machos y 139.7 (308 lb) para las hembras, sin embargo, aquellos que habitan el norte de India y Nepal, tienen un peso promedio de 235 kg (518 lb) para los machos y de 140 kg (308.6 lb) para las hembras.

Los tigres adultos suelen ser ferozmente territoriales y cazan mucho. Las tigresas pueden tener un territorio de 20 km2,  mientras que el territorio de los machos es mucho más extenso, cubriendo un área promedio de 80 km2; sin embargo, el tamaño del territorio depende de las diferentes poblaciones del tigre.

Los tigres machos pueden permitir la entrada de varias hembras a su territorio, hasta el punto de compartir una presa e incluso alimentarse después que la hembra, pero no toleran la entrada de otros tigres machos. Debido a su naturaleza agresiva, los conflictos territoriales entre tigres son violentos y pueden terminar con la muerte de uno de los machos, aunque este tipo de muertes son menos frecuentes de lo que se cree, pues en la mayoría de las luchas por el territorio los machos terminan prácticamente ilesos. Para marcar su territorio el macho rocía la orina u otras secreciones sobre los árboles.

Entradas disponibles solo en taquilla